Fundacion Itau
      
7x logo

Mis Ideas

Contá tu historia: guía para transmitir la misión, visión y valores de tu negocio

2 minutos

Tiempo de lectura

5 minutos

Para planear cómo contar tu historia

Definir la misión, visión y los valores de una empresa es clave para revelar su identidad. A continuación, presentamos una guía para contar tu historia, presentarse socialmente y lograr empatía con los consumidores.

¿Qué hacemos? ¿A dónde queremos llegar? ¿Quiénes somos? Son preguntas ‘existenciales’ que definen el ADN de cualquier negocio. La técnica del ‘storytelling’ permite explicitar estas declaraciones a través de historias que inspiran, motivan y emocionan.

 

Una de las prácticas más extendidas a la hora de idear un nuevo negocio o presentar el actual es definir la misión, visión y valores de la empresa. Es una declaración explícita que muchas veces no es tenida en cuenta, pero que genera mejores resultados en las organizaciones. Varios estudios han mostrado que las compañías que tienen su misión, visión y valores bien claras y conocidas por todos sus empleados son más eficientes y enfrentan mejor sus desafíos. En pocas palabras, al conocerlas, uno sabe qué hace, qué quiere ser en el futuro y con qué valores cuenta para lograrlo.

Definir la misión, visión y valores no sólo tiene un impacto hacia el interior de las organizaciones. También generan un vínculo de empatía con los clientes y proveedores. Por eso, en los últimos años han surgido nuevas formas de presentar esa declaración de principios. Una de las técnicas más poderosas para hacerlo es el llamado ‘storytelling’ que, básicamente, consiste en el arte de contar una historia para lograr esa empatía con los consumidores.

A continuación, una guía para poder contar tu historia y presentarte socialmente:

 

La misión

La clave en este punto no sólo es contar qué hace la empresa sino por qué que se dedica a un determinado rubro. Antaño, solo bastaba con una declaración del estilo “proveemos insumos para hospitales”. Y, de hecho, es necesario hacerlo y responder en este apartado preguntas como: ¿qué ofrecemos? ¿dónde? ¿quién es nuestro público objetivo? ¿qué ventajas tenemos respecto a otros competidores? Los expertos, hoy, van más allá, y recomiendan explicitar la razón por la cual operamos en un mercado. Todas las empresas, y especialmente las más chicas, tienen una razón de su existencia. Muchas veces se inician en un fracaso anterior o al descubrir un mercado sin explotar a raíz de una necesidad no satisfecha.

A través del ‘storytelling’, los expertos en marketing recomiendan para esto relatar la historia del proyecto. La razón es que los relatos generan confianza, son fáciles de contar y recordar, y provocan en quien la escuche una mayor conexión, muchas veces emocional. Una misión clara y bien narrada es muy poderosa, incluso para los mismos dueños del negocio, ya que les dará un horizonte sobre el cual pensar la empresa en el presente y, también, en el largo plazo. Y ahí es donde entra en juego la visión.

 

La visión

¿Qué quiero ser cuando sea ‘grande’? Esta pregunta clave en la vida de cualquier persona se aplica también a los negocios. En este punto debemos presentar socialmente nuestras metas y anhelos. Y es necesario que estos objetivos sean alcanzables para no perder credibilidad. Hacia adentro de la empresa, la visión motiva a inspira a los dueños y empleados; por eso, es clave que sean realistas y medibles. La visión, además, orienta la toma de decisiones, ya que explicita hacia dónde quiere llegar. No es lo mismo actuar para crecer geográficamente con un mismo producto que buscar expandir la cartera de artículos en una misma área.

En este apartado, el ‘storytelling’ también puede ser un aliado clave. Aquí, contar la historia de desafíos superados y cómo los clientes y proveedores ayudaron a alcanzar una meta más detrás de esa visión hará que el negocio sea más cercano y apreciado.

 

Los valores

Contra lo que suele pensarse, las empresas son organizaciones vivas encarnadas en la vida de las personas que la componen. Sus valores crean una cultura única e irrepetible, que se transforma en un activo clave y define cómo se genera valor. Por eso, es necesario pensarlos y repensarlos antes de describirlos en una página web. Los valores son principios éticos consensuados que definen y generan la cultura del negocio. ¿Cómo somos? ¿En qué creemos? ¿Qué nos inspira? ¿Cómo trabajamos? Este apartado trata de dar respuesta a estas preguntas difíciles.

El ‘storytelling’, en su afán de contar historias, permite encarnar cada uno de los valores en acciones y experiencias concretas. El caso de una conocida marca de zapatos local es elocuente: ‘Generar felicidad’ a sus empleados es uno de sus valores. Por eso, sus dueños crearon una ‘Gerencia de Felicidad’ que, entre otras cosas, impulsó que los empleados construyan una vivienda para uno de sus compañeros que vivía en un asentamiento de emergencia. Narrar la historia es explicitar los valores hacia adentro como afuera de la empresa.

 

La misión, visión y valores de una empresa no son párrafos en un plan de negocios, sino pilares de cualquier negocio. Pensarlos, consensuarlos y, luego, saber contarlos, contribuirá a generar una empresa sólida y con visión de futuro. ¿Cuál es tu historia?


¿Te gustó la nota?

Compartir

         

Notas relacionadas:

Internet de las cosas: 4 ideas para implementar en tu emprendimiento

Internet de las cosas: 4 ideas para implementar en tu emprendimiento

Existen nuevas tecnologías sobre las cuales conocemos muy poco, o que habitualmente utilizamos sin darnos cuenta, internet de las cosas es una de ellas. La aplicación de esta tecnología facilita la gestión de tu emprendimiento desde diferentes lugares, y simplifica muchas tareas con su aplicación; en esta nota te contamos algunas de ellas ¿Estás listo para utilizar la tecnología del futuro?

Leer más
¿Qué son las cookies y cómo podés aprovecharlas mejor en tu sitio?

¿Qué son las cookies y cómo podés aprovecharlas mejor en tu sitio?

¿Cuántas veces entraste a un sitio web y aceptaste el uso de cookies sin conocer realmente que es lo que significaba? En esta nota te vamos a contar que tipos de cookies existen y cómo pueden ayudarte a mejorar la interacción los usuarios de tu sitio web.

Leer más