Fundacion Itau
      
7x logo

Mi Dinero

Opciones de pago: una estrategia para incrementar tus ventas

3 minutos

Tiempo de lectura

4 minutos

Para poner en práctica lo aprendido

¿Qué puede favorecer más a un emprendimiento que brindar variadas opciones de pago? El uso de las terminales de venta permite centralizar las diferentes opciones de pago para brindar distintas alternativas a los clientes

Las terminales de pago son mucho más conocidas por su acrónimo en inglés POS o POSNET, que traducido significa “punto de venta” (Point of Sale); esta herramienta es un medio mediante el cual los negocios pueden ofrecer pagos, por ejemplo, con tarjetas o códigos QR a sus clientes.

La solicitud de los POS es gestionada ante diferentes entidades que los proveen en comodato o a un precio fijo, y tienen costos bajos o nulos de instalación y de mantenimiento. El costo de las transacciones varía según la compra sea realizada por transferencia, tarjeta de débito o tarjeta de crédito, al igual que el tiempo de acreditación del dinero en cuenta. Es necesario contar con una cuenta para acreditar el monto de las operaciones que se cobren por los POS, ya que son las entidades financieras las que depositan el monto de las transacciones de cobro realizadas en tu negocio.

 

En la actualidad hay una tendencia cada vez más marcada a reemplazar las transacciones en efectivo por el uso de tarjetas, códigos QR o aplicaciones digitales. El pago con efectivo limita el gasto que un usuario pueda realizar a sólo el dinero con el que cuente en su billetera, en cambio sí se proveen otros medios de pago, se elimina esa limitación y se amplía el monto posible de venta, por ejemplo, utilizando tarjetas de crédito. Existe una gran variedad de opciones tecnológicas, que proveen una mejor experiencia de uso a los clientes; los últimos equipos se caracterizan por:

 

  • Fijos o Inalámbricos -> Ya que pueden estar conectados a una línea telefónica, WiFi o chip de teléfono celular.
  • Velocidad en las Transacciones -> Las terminales cuentan con protocolos de comunicación y de transacción de alta velocidad para que los pagos se registren en cuestión de segundos.
  • Amplia Cobertura -> El servicio cuenta con una amplia cobertura a lo largo del país.
  • Contactless -> Permiten registrar pagos reduciendo al máximo el contacto con el usuario final; esta función se suma a la tradicional lectura de banda o chip.
  • Códigos QR -> Cuentan con funciones de generación de códigos de barra para simplificar el proceso de pago. Al momento de registrar una transacción, el POS permite generar un código QR para que el usuario elija si desea pagar con alguna billetera virtual.
  • NFC -> Cada vez más celulares de alta gama cuentan con la plataforma NFC (Near Field Communication), lo que podría traducirse como comunicación de campo cercano. Existen equipos POS que están preparados para recibir cobros de billeteras virtuales por la mencionada plataforma, con sólo acercar el celular a la terminal.

¿Te gustó la nota?

Compartir

         

Notas relacionadas:

Punto de Equilibrio ¿Para qué sirve y cómo calcularlo?

Punto de Equilibrio ¿Para qué sirve y cómo calcularlo?

¿Conocés cuántas unidades tenés que vender para cubrir tus costos? El punto de equilibrio es una herramienta que te permite conocer de una manera rápida y simple el rendimiento de tu emprendimiento, a la vez que te permite planificar acciones para mejorar financieramente tu negocio. Hoy te enseñamos a calcular el punto de equilibrio, y a conocer sus beneficios para tu emprendimiento.

Leer más
7 pasos para vender en redes sociales

7 pasos para vender en redes sociales

Si estás iniciando un emprendimiento, tenés que contarle al mundo de tu proyecto. El lugar indicado son las redes sociales, donde diariamente millones de personas comparten sus gustos e intereses. En esta nota te vamos a contar cómo las redes sociales pueden ser tus mejores aliadas para crear y establecer tu marca, y que tu proyecto crezca. Prácticamente todas las personas tienen por lo menos alguna red social (la mayoría seguramente posee varias), en la cuál pasan una gran cantidad de tiempo personal. La movilidad ayudó a que no sea necesaria una computadora para poder estar conectado, y que cada vez haya una cantidad mayor de compras Online.

Leer más