3 minutos
Tiempo de lectura.
4 minutos
Para poner en práctica lo aprendido.
El neuromarketing tiene como objetivo conocer cuáles son las motivaciones que tiene un usuario para tomar una decisión de compra, y de qué manera se puede influir sobre ellos para mejorar los resultados de las campañas o venta de productos. Toda la información que obtenés al analizar a tu público objetivo es valiosa para fidelizarlo y proporcionarles una mejor experiencia en el proceso.
Podemos señalar que su implementación va, desde lo más sutil e inconsciente, a lo más evidente pero igualmente funcional. Se debe encontrar la manera de llegar a mover los estímulos correctos de los clientes, para ello no se puede dejar de focalizar en los sentidos de las personas (entre otras cosas). En lo visual, por ejemplo, existen muchas técnicas especialmente diseñadas para captar la atención de las personas y enviar mensajes al subconsciente. Se pueden utilizan imágenes impactantes que queden en la memoria de los consumidores, o videos que despierten el interés y emoción de los usuarios; según diversos estudios, el cerebro retiene el 80% de lo que ve.
Se busca tocar emociones que incentiven la compra: el sentido auditivo es uno de los que más se buscan estimular por intermedio de la música, pero no el único; el olfato, tacto y gusto también son influyentes. Café recién hecho, pan caliente o una pizza recién sacada del horno... provoca, seduce, ¿no? ¡Así funciona este tipo de neuromarketing!
Siendo emprendedor podés usar el neuromarketing a tu favor para vender tus productos o servicios. Algunas de las técnicas más utilizadas son:
La implementación de estas estrategias te va a permitir.
Conclusiones
El neuromarketing es la combinación de la psicología y el marketing, y busca aplicar técnicas probadas para generar estímulos positivos en los consumidores. Contrariamente a lo que su nombre puede suponer, su implementación es simple y directa, y permite conocer los deseos, sentimientos, pensamiento e impulsos que llevan a los clientes a tomar decisiones de compra.
Cuando se trata de marketing es importante ofrecerles valor a tus clientes, que se sientan únicos y que te recuerden con todos sus sentidos, ¿y qué mejor manera de hacerlo que aplicando estrategias de Neuromarketing?
La matriz FODA es una herramienta simple y sumamente útil para analizar de manera estratégica la realidad y el futuro de tu emprendimiento. En esta nota te contamos cómo realizar el análisis y te brindamos herramientas para que generes tu matriz de manera inmediata.
Leer másLa gestión del tiempo es algo que preocupa a todo emprendedor. A menudo desearíamos que los días tengan más horas para poder cumplir con todas las tareas que tenemos pendientes. En esta nota te ayudamos a organizar tu tiempo en 3 simples pasos.
Leer más